Título de la obra:

Sangre Latina – Amora

Artista:

Bia Borges

Región:

Brasil

Técnicas Utilizadas:

Fotografía y revelación digital

Descripción visual de la obra:

La fotografía en blanco y negro retrata a una niña de cabello largo y rizado, recogido en dos coletas ("maria-chiquinha"), sosteniendo una rosa blanca en sus manos. Su mirada es seria y decidida, dirigida hacia fuera del encuadre. Viste una camiseta holgada, más grande que su talla, con la icónica imagen de Frida Kahlo y la frase “Se Puede”, evocando fuerza y resistencia. El fondo muestra un ambiente de manifestación, con una pancarta que compone la escena. La iluminación crea sombras marcadas en el rostro de la niña y en el entorno, añadiendo profundidad y dramatismo a la imagen. La composición equilibra suavidad y potencia, capturando un momento de expresión fuerte y contemplativa.

Pelo olhar da Artista:

Bia Borges es fotoperiodista y documentalista independiente, nacida en São Paulo. Su trabajo está profundamente vinculado a los derechos humanos, especialmente a las cuestiones de género, territorio y memoria. A través de la fotografía, busca narrar historias que muchas veces son invisibilizadas, creando puentes entre el pasado y el presente para dar voz a quienes resisten. Actualmente, documenta manifestaciones e historias de lucha en Brasil y América Latina, con el compromiso de construir una mirada que respete la dignidad y la fuerza de las personas retratadas.

El retrato de Amora, capturado durante el acto en homenaje a Julieta Hernández, en São Paulo, Brasil, en enero de 2024, forma parte de su proyecto Sangre Latina, que se dedica a dar visibilidad a las luchas feministas en América Latina, especialmente en momentos de intensa represión y violencia. El asesinato brutal de Julieta, una payasa venezolana, refleja la tragedia que afecta a innumerables mujeres en la región, quienes enfrentan no solo la violencia cotidiana, sino también la criminalización de sus luchas por los derechos humanos.