Sombrero de malla de hierro, cosido con alambre y adornado con colgantes de aluminio que representan herramientas. Esta pieza representa al orixá Ogum, el dueño del hierro, el herrero.
Soy una mujer experimental. Mujer negra, madre, practicante del candomblé, aprendiz de capoeira de angola. Broté de la tierra en el agreste potiguar. Poeta, he insistido en no perder mi voz otra vez. Demasiado oscura, arisca, digo verdades desafinadas, mi música no sé dónde está, aun así, bailo. Performer, mi cuerpo habla en las calles, en el monte, en las encrucijadas, sobre las prohibiciones que pesan sobre los cuerpos de las mujeres negras. También soy antropóloga, trabajo sobre la creación de memorias por parte de poblaciones subalternizadas en Brasil. Juego a crear imágenes con cámaras de celular. Creé Negro Charme Moda Afropotiguar en 2011, que después de diez años se convierte en Lab NC y lleva al frente el deseo de crear, de ser entera y caminar junto a los fundamentos de mis tradiciones. El arte brota en mí, de eso se trata este caminar.
La colección Arte Sacra: Joyas de Orixá, de la cual forma parte la pieza Eketé de Ogum, tiene como objetivo difundir una propuesta de representación estética de lo sagrado afropotiguar, promoviendo la intersección entre la joyería y las artes visuales. En la exposición donde se presentaron las joyas, destaco un cuidado especial en la realización de alianzas para hacer posible la presencia de comunidades tradicionales, quilombolas y comunidades vecinas, así como de estudiantes de escuelas públicas de Parnamirim, Ceará-Mirim y Macaíba, con la intención de contrarrestar el racismo cotidiano que también se manifiesta intensamente en la perspectiva cultural y estética, en un proceso educativo atravesado por confluencias.